Si logramos un acuerdo político, si los líderes lo capitalizan en favor de la República, terminaremos el año con un crecimiento razonable.
Leer másLos líderes del movimiento de protesta, como también el Gobierno, que han de escucharse en el diálogo, deben sopesar muy bien lo que pueden ser logros meritorios para sectores necesitados.
Leer másIndia, como farmacia del mundo, saldrá adelante. Empero, sus 1.395 millones de habitantes padecen ahora el rigor pandémico y sufrirán lo inimaginable por la desaparición progresiva de los rituales.
Leer másEl mayor productor de vacunas del mundo inmuniza a más de 1,2 millones de personas por día.
Leer másEl futuro de la clase media se define el año próximo, argumenta Juan Alfredo Pinto.
Leer másEn 2022 será preciso desenmascarar a los resentidos, a los sembradores de odio y miedo.
Leer másEl proceso de descarbonización de la economía global llevará a que se creen mercados sostenibles.
Leer másLa Comuna de París nos advierte sobre la irresponsabilidad que entraña la dialéctica de las extremas en el caso colombiano.
Leer másCantó, compuso música sacra y dictó libros sobre teología, historia natural, medicina y fisiología.
Leer másLa situación de los jóvenes es desesperada, especialmente para los cientos de miles que ni estudian, ni trabajan, los denominados NiNis.
Leer másA partir del diálogo entre Yuval Noah Harari y Michael J. Sandel, Juan Alfredo Pinto reflexiona sobre un mundo que colapsa.
Leer másAnálisis de la conferencia del filósofo Umberto Eco, en la Universidad de Columbia en 1995.
Leer másSi la marginalidad se queda con el territorio de la gran ciudad y los grupos intermedios escapan de la urbe hacia la periferia, mientras los más poderosos se relocalizan fuera de Colombia, ¿qué puede pasar con una democracia sitiada por el crimen, inhabitable, insostenible, con alto riesgo sanitario, agobiada por desastres climáticos?
Leer másEstamos en un mundo de grandes problemas y pequeños líderes
Leer másUna reflexión y propuesta para el sistema educativo colombiano
Leer másEs hora de despedir este aleccionador 2020 con espíritu familiar, bioseguridad y renovado optimismo.
Leer másHay que crear un Viceministerio Mipyme y darle vocería al gremio en las misiones de empleo.
Leer másDecimos, desde nuestra perspectiva de centro, que las próximas décadas no dibujarán un cuadro de vencedores y vencidos sino variados caminos y pliegues hacia una renovada Economía Social y Ecológica de Mercado.
Leer másJuan Alfredo Pinto discute los efectos perdurables de la pandemia.
Leer másJuan Alfredo nos cuenta sobre un país lleno de oportunidades para Colombia: Indonesia.
Leer más